Herculaneum  Tickets

La vida en tecnicolor: frescos y mosaicos de Herculano de cerca

Herculano era una tranquila ciudad costera de la bahía de Nápoles, de menor tamaño que ​Pompeya, pero más rica y próspera. Sus habitantes se dedicaban a la pesca, el comercio y otras actividades marítimas. Estaba enclavada a la sombra inocente del ​Monte Vesubio, hasta que, violentamente y sin previo aviso, el volcán entró en erupción en el año 79 d.C. La vida se detuvo bruscamente, y los sucesivos flujos piroclásticos que engulleron la ciudad destruyeron y preservaron simultáneamente sus edificios, tiendas y espacios públicos.

Entre los objetos que se conservaron notablemente estaban los frescos y mosaicos que salpicaban lujosas villas y residencias. ​Visita Herculano hoy, y aún podrás ver impresionantes obras de arte en los muros que adornan las casas. ¡Prepárate para contemplar frescos y mosaicos en toda su riqueza y significado!

¿Cómo se descubrieron los frescos y mosaicos de Herculano?

Tras toparse con Herculano en el siglo XVIII, la dinastía borbónica se lanzó al saqueo para decorar sus palacios con estatuas, bustos y esculturas. Cuando encontraron frescos, muchos de ellos fueron cortados y destruidos. Algunas otras se colocaron en el palacio real, y más tarde se trasladaron al Museo Arqueológico de Nápoles .

Ahora, los frescos que se pueden ver en ​Herculano se restauran cuidadosamente con meticulosas técnicas de conservación con la ayuda de químicos investigadores, artistas y otros expertos.

La creación del arte de los muros y suelos de Herculano

Fresco at Herculaneum

Frescos

El arte del fresco consiste en aplicar pintura y pigmento sobre yeso húmedo. Este enlucido puede consistir en una mezcla de cal apagada, arena húmeda y mármol triturado para ofrecer un acabado fino. Una vez semiseca esta mezcla, se pueden hacer depresiones, tallas y moldes para crear marcos de puertas o elaborados motivos en el techo. Esta técnica se llama estuco.

Antes de que esta mezcla esté completamente seca, se hacen incisiones para crear los contornos de las obras. Después se rellena de pintura para crear el fresco final. Una vez seco el fresco, se aplica una segunda capa de yeso en colores pastel para añadir definición a la pintura.

¿Dónde se encuentran los frescos en Herculano?

Los frescos suelen encontrarse en los muros de las residencias de Herculano, especialmente en el atrio. Entre las casas notables que desenterraron un número importante de frescos figuran ​Villa de los Papiros, Casa del Relieve de Télefo, la ​Casa Samnita, etc.

Mosaic in Herculaneum

Mosaicos

Los mosaicos son obras de arte intrincadas e impactantes creadas mediante la disposición de pequeñas piezas de mármol, vidrio y piedra de colores, conocidas como teselas, en intrincados dibujos e imágenes. Estas teselas se colocan después para formar escenas y motivos geométricos en muros, suelos, etc. En Herculano, estos mosaicos se encuentran tanto en las residencias como en espacios públicos como las Termas. Los antiguos mosaicos romanos eran irregulares y tenían relieves, y a veces incluso estaban colocados en ángulos diferentes para captar la luz del sol.

¿Dónde se encuentran los mosaicos en Herculano?

Los mosaicos se encuentran tanto en los muros como en el suelo de las casas herculanas, normalmente también en el atrio, ya que era la parte de la casa que recibía a los participantes. Para crear interiores impresionantes, pues, se colocaron mosaicos estratégicamente en el atrio. Los mosaicos más famosos de Herculano se encuentran en la Casa de Neptuno , las Termas, etc.

Temas comunes en los frescos y mosaicos de Herculano

Tourist observing Frescoes at Herculaneum

Muchos frescos y mosaicos que se encuentran aquí proceden de la mitología griega y romana. Entre las figuras más populares están Hércules, Neptuno, Aquiles, Tritón, Isis y otros. Estos personajes mitológicos también aparecieron en esculturas y bustos.

Otro tema que estaba presente en el arte mural eran los temas arquitectónicos y alimentarios. En Herculano eran populares muchos bodegones que representaban frutas, animales, escenas de cenas, etc. Las puertas y arcos ornamentados, los frisos decorativos, etc., demostraban su preocupación por la arquitectura y el buen vivir.

Apreciar las obras de arte de Herculano

Los frescos suelen narrar momentos de la mitología y la historia romanas, mientras que los mosaicos utilizan ingeniosamente las teselas para representar una amplia gama de temas, desde grandes relatos mitológicos hasta intrincados diseños geométricos. En conjunto, sirven como narraciones visuales que comunican historias, ideas y acontecimientos históricos.

Muchos de los frescos se encuentran ahora en el Museo Arqueológico de Nápoles , a salvo de los vándalos y de los caprichos del tiempo. Acércate al museo si tienes tiempo para ver de cerca estas pinturas rescatadas.

Conservación de los frescos y mosaicos de Herculano

Es importante recordar que muchos de los frescos que se exponen hoy son obras de cuidadosa restauración realizadas por hábiles artistas, químicos e investigadores. Durante la visita, abstente de tocar ninguna de estas obras de arte mural, ya que son increíblemente frágiles y preciosas.

Las técnicas de conservación incluyen la limpieza rutinaria de las obras de arte, el relleno de huecos con cemento, el uso de bastoncillos de algodón para desprender las capas de suciedad y contaminantes, y el empleo de tecnología láser para fundir las partículas extrañas sin alterar la pintura subyacente.

Más información sobre la visita a Herculano

Reserva tus entradas para Herculano

Entradas sin colas a Herculano

Entradas en el móvil
Duración flexible
Audioguía

Herculano: tour guiado con un arqueólogo sin colas

Cancelación gratuita
Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
2 h

Entrada sin colas a Herculano con audioguía oficial

Entradas en el móvil
Audioguía

Combo (Ahorra un 5%): entradas Pompeya + Herculano

Entradas en el móvil

Preguntas frecuentes sobre los frescos y mosaicos de Herculano

¿Cómo han sobrevivido tanto tiempo los frescos y mosaicos de Herculano?

Debido a los sucesivos flujos piroclásticos que descendieron por ​Monte Vesubio en el año 79 d.C., la combinación de cenizas volcánicas y la ausencia de oxígeno contribuyó a ralentizar el proceso de descomposición, preservando los materiales orgánicos y las delicadas obras de arte. Los pigmentos y el trabajo de la piedra quedaron sepultados en la ceniza, conservando su color y constitución.

¿Se pueden ver in situ todos los frescos y mosaicos de Herculano si se visita hoy?

No todos los frescos y mosaicos son hoy visibles al público en las ruinas. Muchos han sido trasladados al ​Museo Arqueológico de Nápoles. Sin embargo, los más populares, como el mosaico de la Casa de Neptuno y Anfitrite, aún pueden encontrarse in situ, o in situ en la actualidad.

¿Cuáles son los frescos que no debes perderte si visitas Herculano?

Atrapa los más emblemáticos, como el mosaico de Neptuno y Anfitrite en la Casa de Neptuno , el mosaico en blanco y negro de los baños femeninos, los frescos de la Casa del Bicentenario y los numerosos frescos trasladados de Herculano al Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

¿Qué esfuerzos se han realizado para conservar los frescos y mosaicos que vemos hoy en Herculano?

Abstenerse de añadir productos químicos y pigmentos innecesarios a los frescos existentes, impermeabilizar los edificios y retocar los frescos de forma muy controlada son algunas de las estrategias utilizadas para conservar los frescos y mosaicos de Herculano.

¿Qué pueden decirnos estos frescos y mosaicos sobre la vida en la antigua Roma?

Estos frescos y mosaicos proporcionan una excelente visión de las preocupaciones y temas populares de la época. Por ejemplo, dado que muchos de los frescos se encontraron en el interior de viviendas, podríamos concluir que los propietarios ponían gran esmero en amueblar sus casas con materiales ricos que abarcaban diversos motivos como la comida, el mito, etc., simbolizando su riqueza, educación y estatus social. De este modo, también podemos comprender la progresión de la historia de ​Herculano a lo largo del tiempo.

¿Por qué es importante conservar los frescos y mosaicos encontrados en lugares antiguos como Herculano?

Aparte de su cautivadora belleza, estas obras de arte son fuentes importantes para comprender de dónde venimos. Proporcionan una visión de cómo era la vida entonces y es una declaración de cómo hemos evolucionado como seres humanos. También nos ayuda a comparar la gama de materiales utilizados y las técnicas artísticas empleadas entonces frente a las de ahora.

Más información

Herculaneum

Acerca de la galería

Reserva ahora
Villa of the Papyri

Villa de los Papiros

Reserva ahora
Samnite House Ceiling

Casa Samnita

Reserva ahora
Herculaneum  Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.